Preguntas Frecuentes (FAQ) - Plataforma Aula virtual CVI
CVI - Centre de Vida Independent
-
🔐 1. ¿Como accedo a la Plataforma del CVI?
Dirígete a la página principal de nuestro Moodle:
Introduce tu nombre de usuario, mail y crear una contraseña, recibirás en tu correo electronico después de rellenar el formulario de la web CVI.
-
❓ 2. He olvidado mi contraseña, ¿qué puedo hacer?
En la pantalla de inicio de sesión, pulsa sobre “¿Ha olvidado su nombre de usuario o contraseña?”. Introduce tu dirección de correo electrónico y sigue las instrucciones para restablecer tu clave.
-
📁 3. ¿Dónde están mis cursos?
Una vez que entres al aula virtual, encontrarás tus cursos en la sección “Mis cursos” en el menú principal. Haz clic en el nombre del curso para acceder al contenido.
-
🎥 4. ¿Cómo veo vídeos o contenidos interactivos?
Haz clic directamente sobre el enlace o archivo proporcionado por el profesorado. Si tienes problemas para reproducirlos, prueba otro navegador o comunícate al equipo de formación.
-
📢 5. ¿Dónde se publican los avisos importantes?
Los avisos se publican en el foro de Novedades de cada curso. También puedes recibir notificaciones por correo si las tienes activadas en tu perfil.
-
📬 6. ¿Cómo me comunico con el profesorado del CVI?
Puedes escribir directamente a través de la función “Mensajes” o participar en los foros del curso. Para temas personales, utiliza el mensaje privado.
-
📱 7. ¿Puedo usar Moodle desde el móvil?
Sí. Introduce la dirección de la plataforma del CVI y accede con tus datos habituales.
-
🛠️ 8. ¿Qué hago si tengo problemas técnicos?
Puedes contactar con el equipo técnico del CVI mediante el correo de soporte formacio@cvi-bcn.org
Si necesitas más ayuda, recuerda que estás en un entorno de aprendizaje pensado para apoyarte en todo momento.
¡Ánimo y mucho éxito en tu formación en el AULACVI.ORG – Centre de Vida Independent!
-
>🛠️ 9. ¿Qué puedo hacer si necesito más apoyo?
El Centro de Vida Independiente posee a disposición servicios individualizados para apoyar específico a las personas cuidadoras familiares, personas grandes o con diversidad funcional, y profesionales del sector. Puedes llamar al teléfono 935112703 y explicar tu situación.